SÍ, HAY QUE VOLVER A EMPEZAR...
- conrumbocierto
- 14 abr
- 4 Min. de lectura

Confieso que la mañana de este 14 de abril de 2025, me ha costado, un poco más, levantarme de la cama, aunque el sueño se haya escapado a las cuatro, por el chuchaque electoral que me taladraba el cerebro y amenazaba con imposibilitarme por largo rato. La verdad, sea dicha, el dudoso y pírrico triunfo de Daniel Noboa de este 13 de abril, me ha tomado con cierta sorpresa, no solo por lo abultado, sino porqué aspiraba que un año y algo más de su des-gobierno debían ser suficientes, para que la gente más pobre rechace semejante veneno repartido en alta dosis tóxicas en tan poco tiempo.
En lo personal, debo dejar expresa constancia que no tengo filiación política con la Revolución Ciudadana, como tampoco que Luisa González me represente ideológicamente. Sin embargo, comparto con ella la necesidad de fortalecer el Estado, para intentar equilibrar las oportunidades de la mayoría, para acceder a derechos como salud, educación, seguridad social, servicios públicos de calidad con calidez o una mejor redistribución de la riqueza. Sin olvidar la necesidad de inyectar capital estatal para obras públicas.
Esos derechos apenas son algo parecido al New Deal, que lo puso en vigencia el presidente Franklin D. Roosevelt en Estados Unidos (1933-1945), para aplicar políticas públicas con fines sociales y así enfrentar la llamada gran depresión de 1929. En Europa, luego de la Segunda Guerra Mundial, se creó el estado de bienestar, para garantizar a la población bienes y servicios públicos con fines sociales.
Hay trasnochados que por acción u omisión, con malicia y/o ignorancia, confunden derechos a salud, educación, seguridad social, empleo digno, redistribución de la riqueza como parte del comunismo que forma parte de las cinco etapas del Materialismo Histórico (Marx y Engels): Comunismo primitivo, esclavismo, feudalismo, capitalismo, socialismo y comunismo.
Quizá en algún momento del desarrollo de la humanidad haya existido el comunismo primitivo, pero el comunismo, entendido como la última etapa del Materialismo Histórico, no ha existido y jamás lo hará, porqué los humanos no somos ángeles celestiales. En una síntesis diminuta, nos atreveríamos a decir que el comunismo sería la sociedad de los ángeles, que no necesitarían de control alguno para ninguna actividad. Todos los integrantes de esta sociedad aportarían de acuerdo a su capacidad y recibirían de acuerdo a su necesidad, pero ese será motivo de otro momento y artículo.
Así que una vez puestos algunos puntos en claro, debo decir que a media mañana de este lunes más agrio que dulce, cuando cavilaba sobre los motivos por lo que Noboa aún cuenta con un caudal electoral y el riesgo que este “triunfo” le dé más aire para continuar gobernando el Ecuador como su hacienda bananera, he concluido que me preocupa y me duele el país con su gente que vota a favor del patrón aunque pegue, explote o mate. Los “odiadores” me tienen sin cuidado, su propio veneno los consumirá.
Y cuando digo que me duele el país y su gente más pobre, lo digo convencido que mientras la justicia social sea formal y no material, habrá mucha gente que tiene poco o nada, y poca gente que tiene mucho o demasiado. Esa falta de equidad genera conflictos que, muchas veces, son reprimidos con toda la violencia estatal del caso. Hace poco, en Argentina, los jubilados fueron objeto de este tipo de agresiones, por parte de la fuerza pública que se supone está para defendernos pues para eso ganan un sueldo del Estado.
Pero en medio de tanto pensamiento casi deprimente, alguna buena amiga y comunicadora (Mirian Félix) me envió la canción “Volver a Comenzar”[1] de “(…) Nuria Fernández Gómez (Nerja, Málaga, 18 de abril de 1979), más conocida como Nuria Fergó, es una cantante y actriz española. Saltó a la fama en la primera edición del concurso Operación triunfo 2001.”[2] No tenía idea que haya esta poesía hecha canción, muy apropiada para momentos como los que hoy me demandaron de un mayor esfuerzo para ponerme de pie.
Despertar
Con la luz de la mañana y renovar
Otro día más la fuerza para amar
En tiempos revueltos
Descubrir
Sin quererlo así lo frágil que es vivir
Decidiendo a cada paso un porvenir
De futuro incierto
No es sencillo avanzar olvidando lo vivido
Cuando tanto se ha dado por perdido
Y el camino es volver a comenzar…
Su mensaje me insufló de ganas, sí de muchas ganas, como para ratificarme en la necesidad de seguir en la lucha por una sociedad más justa y ¿por qué no? más equitativa. Así que me dije y así compartí la canción y su mensaje con muchos amig@s, al tiempo que me dije y les dije: ¡Seguimos de pie! La defensa y la lucha por los derechos de los más pobres y necesitados son parte de nuestra conciencia social. Hay que volver a empezar, todas las veces que sean necesarias. ¡Claudicar, jamás!
CAM
14/04/2025
Comentarios